Consejos para viajar a Camboya

Camboya, tierra de templos ancestrales, selvas misteriosas y sonrisas sinceras, es un destino que despierta todos los sentidos. Haga que su viaje sea aún más especial con estos consejos esenciales para viajar a Camboya, de la mano de Style Travel.

La mejor época para viajar a Camboya

La mejor época para viajar a Camboya se extiende de noviembre a abril, cuando las lluvias son escasas y el clima es más agradable. Durante estos meses, usted podrá explorar los majestuosos templos de Angkor en Siem Reap, sumergirse en la historia del país en Phnom Penh, o disfrutar del ambiente tranquilo en zonas rurales como Battambang y Kratie. También es el momento ideal para descansar en las paradisíacas playas de Koh Rong o Sihanoukville, ya que el tiempo suele ser soleado y estable. Por otro lado, entre mayo y octubre, aunque las precipitaciones y la humedad aumentan, el entorno natural se vuelve más verde y exuberante, y los sitios turísticos, más tranquilos y menos concurridos.

 

Visado para Camboya

Países Exentos de Visado

Los viajeros de los siguientes países están exentos de visado al ingresar a Camboya: Vietnam, Myanmar, Tailandia, Malasia, Singapur, Brunei, Laos, Filipinas, Camboya y Timor Leste.

Países Exentos de Visado

Visa a la Llegada

En Camboya, es posible obtener la visa directamente a su llegada en los aeropuertos o en algunas fronteras terrestres como Poit Pet, Chau Doc y Moc Bai. Para solicitarla, deberá presentar una fotografía tamaño pasaporte y su pasaporte. El formulario de solicitud será entregado por las autoridades de inmigración al momento de su entrada. El costo de la visa de un mes es de aproximadamente US$30, y se paga en efectivo, en dólares estadounidenses, en el momento de la emisión.

 

Además, usted tiene la opción de solicitar la visa electrónica (E-Visa) de Camboya antes de su vuelo o entrada al país a través del siguiente enlace: https://www.evisa.gov.kh/

 

De acuerdo con nuestra experiencia, le recomendamos solicitar y recibir la E-Visa de Camboya antes de su vuelo, en lugar de optar por la visa a la llegada, ya que ahora es un proceso rápido y sencillo que puede hacer usted mismo. Además, al contar con la E-Visa, cuando llegue al aeropuerto de Camboya, podrá ingresar al país de forma ágil y evitará largas esperas para obtener una visa a la llegada.

 

Antes de comenzar a solicitar su visa electrónica o después de recibirla, le recomendamos que se tome un momento para verificar cuidadosamente que toda la información en la E-Visa coincida perfectamente con los datos de su pasaporte y de su vuelo internacional (por ejemplo: nombres completos, nacionalidad, número de pasaporte, fecha de caducidad, fecha de nacimiento, sexo, período de entrada a Camboya, nombre del aeropuerto o puerto terrestre por donde ingresará, etc.).

 

Lo que se debe y no se debe hacer en Camboya

Viajar a Camboya es una experiencia fascinante, pero como en cualquier país, es importante conocer las costumbres locales. Para que su visita sea respetuosa y sin inconvenientes, le compartimos algunas recomendaciones sobre lo que debe y no debe hacer durante su estancia.

Aprender unas palabras en jemer puede marcar la diferencia

Con solo unas frases básicas, podrá comunicarse mejor y causar una buena impresión. Estas expresiones sencillas pueden ser útiles en su día a día:

  • Sou Sdey – Hola
  • Ah Kun – Gracias
  • Sohm Tou – Perdón / Lo siento

Vestimenta

Es recomendable usar ropa respetuosa al visitar templos. Camisetas sencillas y pantalones o faldas que cubran las rodillas son apropiados. Por otro lado, evite prendas con escotes pronunciados o diseños con símbolos religiosos.

Evite consumir alcohol artesanal o sin etiqueta

Estas bebidas pueden contener componentes peligrosos como el metanol. Si experimenta síntomas como cansancio extremo, dolor de cabeza, náuseas o alteraciones en la visión, no dude en buscar atención médica de inmediato.

Solicite permiso antes de tomar fotografías

No debe fotografiar a personas, incluidos los monjes, sin su consentimiento. Además, evite tomar fotos cerca de lugares sensibles como instalaciones militares, estaciones de transporte o edificios gubernamentales.

Negocie con firmeza

Regatear precios puede resultar incómodo e incluso irrespetuoso para muchos occidentales, pero es algo esperado en Camboya, especialmente al comprar en la calle. Cuando negocie, permita que la otra parte pueda mantener las apariencias, cediendo solo un poco del precio final. Si no llega a un acuerdo, también puede volver más tarde para intentar de nuevo.

Evite consumir agua del grifo

Debido a la infraestructura limitada y la presencia de cloro, no se recomienda que usted beba agua directamente del grifo. Aunque los lugareños la usan para bañarse y lavar ropa, no es segura para el consumo humano. La mejor opción es que usted adquiera agua embotellada en supermercados o tiendas locales.

Transporte en Tuk-Tuk

Los tuk-tuks son una opción económica y práctica, pero asegúrese de negociar el precio antes de subirse. Otra opción es alquilar una motocicleta, lo que le permitirá explorar el campo de una manera excelente. Sin embargo, tenga en cuenta el tráfico y las condiciones de las carreteras, y siempre use un casco adecuado.

Moneda

Camboya utiliza el dólar estadounidense (USD). No es necesario que usted lleve consigo la moneda local, el riel camboyano (KHR), a menos que necesite pagar pequeñas cantidades en la calle. En algunas zonas, especialmente en el campo, es posible que usted reciba rieles al pagar con USD, pero generalmente puede usar solo dólares para la mayoría de las transacciones.

Proteja sus pertenencias mientras camina por las calles

Es recomendable que usted mantenga siempre su equipaje y objetos personales cerca, y sus teléfonos móviles en la mano o en el bolsillo. Existen delincuentes oportunistas que podrían intentar robarle su teléfono o bolso si los deja descuidados.

Evite dar comida o dinero a los mendigos

No adquiera comida ni ningún otro artículo para quienes se acerquen a usted solicitando ayuda, especialmente si se trata de alguien con un bebé pidiéndole que lo alimente. Los objetos solicitados suelen ser costosos, así que tenga cuidado y evite caer en este tipo de estafas. Además, usted no debe dar dinero a los niños, ya que esto fomentaría la mendicidad y menospreciaría la educación, al ofrecer una alternativa en la forma de pedir limosna.

 

Platos tradicionales de Camboya

Si usted está buscando una experiencia auténtica en Camboya, no puede perderse la oportunidad de probar los deliciosos platos locales que reflejan la rica cultura y tradiciones del país.

Fish Amok – El plato emblemático de Camboya

El Fish Amok es un manjar típico de Camboya, preparado al vapor con pescado fresco, leche de coco y una mezcla de especias, todo envuelto en hojas de plátano. Este platillo se caracteriza por su sabor único, logrado gracias al limoncillo, la cúrcuma, el ajo y otras hierbas aromáticas.

Fish Amok – El plato emblemático de Camboya

Nom Banh Chok – Fideos tradicionales con curry de pescado

Considerado uno de los platos más representativos de la gastronomía camboyana, el Nom Banh Chok se prepara colocando una base de hierbas frescas en el bol, seguida de raíz de loto, judías caupí y papaya verde rallada. Encima se añaden los fideos de arroz, que se bañan con una fragante salsa de curry de pescado con aroma a hierba de limón, cúrcuma y se decoran con finas tiras de flor de plátano.

Nom Banh Chok – Fideos tradicionales con curry de pescado

Stir – Hormigas rojas salteadas con carne de res

En Camboya, no es raro encontrar platillos preparados con insectos, pero uno de los más destacados es el salteado de hormigas rojas con carne de res y albahaca. Estas hormigas, que miden entre 2 y 3 cm, se cocinan con ingredientes como jengibre, ajo, chalotas y hierba de limón, junto con finas láminas de carne. El toque especial del plato viene de la ligera acidez que aportan las hormigas al impregnar la carne, creando un sabor inconfundible y exótico.

Curry Rojo Jemer

Este plato típico destaca entre las sopas camboyanas con su sabor característico. Aunque existen varias versiones, el pollo es la proteína más comúnmente empleada. Entre sus ingredientes principales se incluyen berenjenas, patatas, judías verdes, leche de coco y hierba de limón. Su toque distintivo proviene de la pasta de chile kroeung, que le aporta ese equilibrio entre lo picante y lo ácido que define su sabor.

Curry Rojo Jemer

Kdam Chaa – Cangrejo salteado con pimienta de Kampot

Uno de los platos más emblemáticos que no puede dejar de probar en Camboya es el cangrejo salteado con pimienta negra. Esta delicia culinaria, típica de la región costera de Kep, destaca por el uso de cangrejo fresco cocinado con ramas de pimienta verde recién recolectada de Kampot, lo que le otorga un sabor intenso y aromático inconfundible.

Kdam Chaa – Cangrejo salteado con pimienta de Kampot

Bai Sach Chrouk – Cerdo a la parrilla con arroz

Este desayuno típico camboyano consiste en arroz blanco humeante acompañado de finas lonchas de carne de cerdo marinadas en ajo y leche de coco, luego asadas a la brasa para realzar su dulzura natural. El plato se acompaña tradicionalmente con guarniciones como pepino, rábano, jengibre y una sopa ligera de pollo con cebolla fresca y frita para completar el sabor.

Bai Sach Chrouk – Cerdo a la parrilla con arroz

Viajar a Camboya es una experiencia enriquecedora que combina historia, cultura y belleza natural. Si usted está organizando su itinerario para explorar este fascinante país, no olvide revisar los tours todo incluido que ofrece Style Travel. También puede contactarnos para diseñar un tour a medida que se ajuste a sus preferencias. En Style Travel, la agencia de viajes líder en la actualidad, nos comprometemos a brindarle viajes seguros y memorables.

Soy Tu Dao (Jason), CEO y fundador de Style Travel. Como un entusiasta de los viajes, con la suerte de visitar varios países de Asia, entiendo que participar en una excursión a cualquier destino con diferencias de idioma y cultura puede resultar desconcertante, especialmente para aquellos que realizan la visita por primera vez. Por esa razón, aspiro a compartir mis experiencias de viaje con usted y espero que sea útil para sus vacaciones. Deseo a usted y su familia buenas experiencias al viajar a nuestros países ¡Viaja seguro y feliz!