Festivales en Vietnam

Vietnam es un país rico en patrimonio cultural, donde las tradiciones ancestrales están profundamente entrelazadas con la vida cotidiana. De norte a sur, cada región ofrece costumbres y celebraciones propias que usted no encontrará en ningún otro lugar del mundo. Una de las formas más vívidas de experimentar esta riqueza cultural es a través de los coloridos festivales tradicionales de Vietnam, cada uno de ellos una ventana única al alma de la nación. Acompáñenos a descubrir los 10 principales festivales tradicionales de Vietnam que capturan el corazón y el espíritu de esta hermosa tierra con forma de “S”.

Año Nuevo Lunar (Tet Nguyen Dan)

  • Fecha: Del primer al quinto día del Año Nuevo Lunar (generalmente desde finales de enero hasta mediados de febrero).

El Tet Nguyen Dan, o Año Nuevo Lunar, es la celebración tradicional más importante y arraigada en Vietnam. Sin importar dónde se encuentren, los vietnamitas hacen todo lo posible por regresar a casa en esta ocasión especial para reunirse con sus familias.

Lunar New Year (Tết Nguyên Đán)

En los días previos al Tet, las familias limpian a fondo sus hogares como un gesto simbólico para alejar las desgracias del año viejo y dar la bienvenida a la buena suerte del nuevo. Después, adornan sus casas con ramas de melocotonero en flor o de albaricoquero amarillo, oraciones en rojo y faroles festivos, lo que convierte a los vecindarios en escenas llenas de color, alegría y expectación.

 

Los mercados se llenan de gente comprando lo necesario para las festividades y el ambiente festivo se respira en todas partes. También es un momento muy significativo para reconectarse con antiguas tradiciones vietnamitas, como reunirse para preparar bánh chưng o bánh tét, cocinando estos pasteles de arroz pegajoso durante toda la noche al fuego mientras se comparten historias y risas.

 

Cuando el reloj marca la medianoche del primer día del año lunar, las calles se iluminan con espectaculares fuegos artificiales y resuenan los tambores y petardos de celebración. Muchas personas acuden a los templos para rezar y pedir bendiciones, mientras que otras recogen brasas encendidas o brotes de plantas como símbolos de prosperidad y buena fortuna.

 

El Tet es mucho más que una festividad: es un viaje al corazón de las raíces, lleno de calidez, esperanza y de la belleza atemporal de la cultura vietnamita.

Festival de Yen Tu

  • Fecha: Desde el día 10 del primer mes lunar (generalmente en febrero)
  • Lugar: Montaña Yen Tu, ciudad de Uong Bi, provincia de Quang Ninh, norte de Vietnam

El Festival de Yen Tu es uno de los festivales budistas más importantes de Vietnam. Se celebra cada año en la sagrada montaña Yen Tu, considerada la cuna del budismo zen Truc Lam vietnamita, fundado por el rey Tran Nhan Tong en el siglo XIII.

Yen Tu Festival

Cada año, miles de peregrinos y visitantes emprenden un viaje espiritual por los senderos brumosos de la montaña hasta llegar a la Pagoda Dong, situada a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar. A lo largo del recorrido, se detienen en templos, santuarios y pagodas ancestrales para ofrecer oraciones por la paz, la salud y la prosperidad en el nuevo año.

 

El festival no solo posee un profundo significado espiritual, sino que también refleja la rica herencia histórica y cultural del budismo en Vietnam. Usted podrá sumergirse en rituales solemnes, disfrutar de actuaciones de música tradicional y respirar un ambiente de serenidad en medio de paisajes naturales impresionantes.

Festival de Lim (Le hoi Lim)

  • Fecha: Alrededor del día 13 del primer mes lunar (generalmente en febrero)
  • Ubicación: Ciudad de Lim, distrito de Tien Du, provincia de Bac Ninh

El Festival de Lim es uno de los eventos más singulares y culturalmente ricos de Vietnam, especialmente conocido por preservar el arte del canto popular Quan Ho, reconocido por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Celebrado en la provincia norteña de Bac Ninh, este vibrante festival tradicional atrae cada año a miles de visitantes.

Lim Festival (Lễ hội Lim)

Durante el festival, usted puede disfrutar de presentaciones musicales tradicionales, presenciar los elegantes dúos de canto entre hombres y mujeres vestidos con trajes típicos, y participar en juegos y rituales populares. No se trata solo de una celebración cultural, sino también de un vívido recordatorio de las profundas raíces musicales y artísticas de los festivales vietnamitas.

Festival de la Primera Luna Llena (Tet Nguyen Tieu)

  • Fecha: Día 15 del Año Nuevo Lunar (generalmente en febrero)
  • Lugar: En todo el país, con mayor vitalidad en templos y pagodas

El Tet Nguyen Tieu es uno de los festivales más significativos de Vietnam, celebrado en la primera luna llena del año lunar. En esta ocasión, las personas visitan templos para rezar por la paz, la buena fortuna y la purificación espiritual. También es un momento para honrar a los antepasados y participar en ceremonias tradicionales como los rituales de armonía de las estrellas (cung sao giai han).

First Full Moon Festival (Tết nguyên tiêu)

Los templos se iluminan con faroles e incienso, creando una atmósfera sagrada y tranquila. Aunque a menudo queda a la sombra del Tet Nguyen Dan, este festival de luna llena posee un profundo valor cultural y espiritual, similar a un Festival de los Faroles más sereno, que le permite a usted apreciar la riqueza de las tradiciones vietnamitas.

Festival del mercado del amor de Khau Vai (Cho Tinh Khau Vai)

  • Fecha: Días 26 y 27 del tercer mes lunar (generalmente en abril o mayo)
  • Lugar: Comuna de Khau Vai, distrito de Meo Vac, provincia de Ha Giang

A diferencia de los mercados habituales dedicados al comercio de bienes, el Festival del Mercado del Amor de Khau Vai es un acontecimiento cultural único con más de un siglo de historia, arraigado en las tradiciones del grupo etnico Tay en el norte de Vietnam. Se celebra una vez al año en la provincia montañosa de Ha Giang y ofrece a las parejas que alguna vez estuvieron enamoradas pero no pudieron estar juntas la rara oportunidad de reencontrarse, compartir sus historias y reconectar, aunque solo sea por una noche.

Khau Vai Love Market Festival (Chợ tình Khâu Vai)

Más allá de su encanto romántico, el festival también presenta una vibrante exhibición de cultura etnica: canciones folclóricas tradicionales, actuaciones musicales y juegos locales dan vida al mercado. Es una experiencia verdaderamente cautivadora que le permite a usted apreciar la diversidad y la riqueza emocional de los festivales vietnamitas.

Festival del templo de los Reyes Hung (Gio To Hung Vuong)

  • Fecha: Día 10 del tercer mes lunar (generalmente en abril)
  • Lugar: Templo de los Reyes Hung, provincia de Phu Tho

El Festival del Templo de los Reyes Hung (Gio To Hung Vuong) es uno de los festivales tradicionales más significativos de Vietnam, celebrado en honor a los legendarios Reyes Hung, considerados los padres fundadores de la nación vietnamita. No solo es un momento de recuerdo y gratitud, sino también una poderosa expresión del profundo patrimonio cultural del país.

Hung Kings’ Temple Festival (Giỗ Tổ Hùng Vương)

La celebración tiene lugar en la montaña Nghia Linh, en la provincia de Phu Tho, e incluye solemnes ceremonias de ofrenda de incienso y vibrantes procesiones con palanquines dorados, coloridas banderas, sombrillas y música tradicional que resuena en la ladera de la montaña. Usted también puede presenciar diversas manifestaciones culturales como el canto Xoan (reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial), interpretaciones de tambores de bronce, juegos populares y espectáculos de marionetas acuáticas.

 

Más que un evento espiritual, el Festival del Templo de los Reyes Hung es una oportunidad única para que tanto locales como visitantes internacionales experimenten el alma de Vietnam y se conecten con sus ricas tradiciones históricas.

Dia de la Reunificación(30/4)

  • Fecha: 30 de abril de cada año

El 30 de abril marca uno de los momentos más significativos y emotivos de la historia de Vietnam: el día en que el país quedó oficialmente reunificado en 1975 después de décadas de guerra. Es un hito sagrado grabado en el corazón de cada vietnamita, símbolo de paz, libertad y unidad nacional.

Reunification Day (30_4)

Cada año, al acercarse esta fecha, las calles de Vietnam se llenan de vibrantes banderas rojas con la estrella dorada, orgullosos emblemas de la independencia. Las ciudades cobran vida con desfiles patrióticos, solemnes ceremonias de izado de bandera y potentes actuaciones que reflejan el espíritu de victoria y resiliencia.

 

Para usted, es una oportunidad significativa de presenciar el orgullo nacional de Vietnam y reflexionar sobre el increíble camino que el país ha recorrido. Desde recreaciones históricas hasta música tradicional y exposiciones culturales, el Día de la Reunificación ofrece una perspectiva cultural única sobre la fuerza perdurable del pueblo vietnamita.

Festival de Mitad de Año – Tet Doan Ngo

  • Fecha: Quinto día del quinto mes lunar (generalmente en junio)

Conocido como el “Festival de la Eliminación de Plagas”, el Tet Doan Ngo es una de las festividades tradicionales más singulares y significativas de Vietnam. Con raíces en antiguas prácticas agrícolas, este día marcaba el momento en que los agricultores comenzaban a librar sus cultivos de plagas dañinas y, de manera simbólica, las personas también “purificaban” su propio cuerpo de enfermedades y energías negativas.

Mid-Year Festival - Tết Đoan Ngọ

En la madrugada, las familias vietnamitas comen arroz glutinoso fermentado (com ruou), pastel de ceniza (banh tro) y frutas ácidas de temporada como ciruelas y lichis. Se cree que estos alimentos ayudan a eliminar parásitos y a purificar el sistema digestivo.

 

Más que un simple ritual de salud, el festival también es una ocasión para rendir homenaje a los antepasados y conectarse con el ritmo de la naturaleza. Aunque más discreto que otras festividades importantes, el Tet Doan Ngo ofrece a usted una visión fascinante de cómo la cultura vietnamita combina medicina tradicional, agricultura y espiritualidad en la vida cotidiana.

Festival de Giong

  • Fecha: Del décimo día hasta el final del tercer mes lunar (generalmente de febrero a abril)
  • Ubicación: Templo Soc (distrito de Soc Son) y Templo Phu Dong (distrito de Gia Lam), Hanói

El Festival de Giong es una de las festividades tradicionales más legendarias y espirituales de Vietnam, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Conmemora al héroe mítico San Giong, quien, según la leyenda, creció hasta convertirse en un gigante y montó un caballo de hierro para luchar contra los invasores extranjeros.

Gióng Festival

Durante el festival se realizan coloridas procesiones ceremoniales y recreaciones simbólicas de la batalla, acompañadas de danzas con banderas, espectáculos de tambores y ofrendas presentadas por los aldeanos vestidos con trajes tradicionales. Esta celebración es a la vez solemne y emocionante, y le permite a usted apreciar el profundo respeto de Vietnam por el heroísmo, el patriotismo y la gratitud hacia los antepasados.

Cumpleaños de Buda (Le Phat Dan / Vesak)

  • Fecha: Día 15 del cuarto mes lunar (generalmente en mayo)

El Cumpleaños de Buda, también conocido como Vesak, es una de las festividades más sagradas y significativas de Vietnam, especialmente para los budistas. Este día conmemora tres eventos trascendentales en la vida del Buda: su nacimiento, su iluminación y su entrada en el Nirvana. Más que una simple celebración religiosa, es una ocasión espiritual que preserva siglos de tradición budista y difunde los valores eternos de la compasión, la sabiduría y la paz.

Buddha’s Birthday (Lễ Phật Đản _ Vesak)

En este día, los templos de todo Vietnam se convierten en centros vibrantes de oración y devoción. Los fieles acuden a ofrecer incienso, recitar sutras y orar por bendiciones y armonía. Muchas pagodas también organizan rituales simbólicos como el baño ceremonial del Buda, la suelta de linternas y actos de caridad que reflejan las enseñanzas fundamentales del budismo.

 

Participar en este festival le ofrece a usted una experiencia serena y culturalmente rica, que ilustra de manera hermosa la profundidad espiritual de Vietnam y su devoción.

Festival Xen Xo Phon (Le hoi Xen Xo Phon)

  • Fecha: Alrededor del día 12 del segundo mes lunar (generalmente en marzo)
  • Lugar: Noroeste de Vietnam, especialmente en la provincia de Lai Chau

También conocido como el Festival de Oración por la Lluvia, el Xen Xo Phon es un evento profundamente espiritual y culturalmente rico celebrado por la minoría étnica Thai en el noroeste de Vietnam. El festival honra a las deidades del pueblo y expresa gratitud por su protección, al mismo tiempo que se ruega por buen clima, cosechas abundantes y una vida próspera y pacífica.

Xên Xó Phốn Festival

Uno de los rituales más singulares consiste en guiar al simbólico “Caballo To” (que representa al espíritu del dragón) por la aldea para recoger ofrendas como semillas, arroz, verduras, brotes de bambú y agua: elementos que simbolizan la vida y la fertilidad. Después, siguen danzas tradicionales, música y banquetes comunitarios que crean un ambiente cálido y vibrante.

 

Este evento, poco conocido pero lleno de significado, le ofrece a usted una rara oportunidad de presenciar festivales étnicos auténticos en Vietnam y el patrimonio vivo de las culturas de las tierras altas.

Festival internacional de fuegos artificiales de Da Nang

  • Fecha: Anualmente desde principios de junio hasta julio
  • Lugar: Río Han, ciudad de Da Nang

El Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang es uno de los eventos culturales y turísticos más esperados de Vietnam, que ilumina los cielos de esta encantadora ciudad costera. Celebrado cada año a lo largo del icónico río Han, el festival presenta deslumbrantes espectáculos pirotécnicos de equipos internacionales, creando momentos inolvidables tanto para locales como para visitantes.

Da Nang International Fireworks Festival

Más que un simple espectáculo de fuegos artificiales, el festival es una celebración vibrante que combina arte, música y cultura, convirtiéndose en un punto culminante imperdible entre los festivales de Vietnam.

Festival de Hue

  • Fecha: Cada dos años (generalmente en abril, mayo o junio)
  • Lugar: Ciudad de Hue, provincia de Thua Thien-Hue

El Festival de Hue es una gran celebración cultural que revive la herencia imperial de Vietnam. Realizado en la antigua capital real, este evento presenta música tradicional, espectáculos de la corte real, desfiles de áo dài, procesiones callejeras y compañías artísticas internacionales, todo en el impresionante escenario de antiguas ciudadelas y templos.

Hue Festival

Como uno de los festivales más icónicos de Vietnam, le ofrece a usted una rara oportunidad de experimentar la elegancia, el orgullo y la riqueza cultural de la dinastía Nguyen en un formato moderno e inmersivo.

Festival del Medio Otoño (Tet Trung Thu)

  • Fecha: Día 15 del octavo mes lunar (generalmente en septiembre o principios de octubre)

También conocido como el Festival de los Niños, el Tet Trung Thu es una de las celebraciones tradicionales más esperadas y emotivas en Vietnam. Es un momento especial para que las familias se reúnan, compartan pasteles de luna y disfruten de actividades festivas bajo la luna llena.

Mid-Autumn Festival (Tết Trung Thu)

Los niños desfilan por las calles con faroles coloridos, participan en alegres danzas del león y juegos tradicionales, mientras que los adultos se reúnen para el “pha co”: un banquete simbólico que celebra la abundancia y la unión. El festival no solo brinda alegría, sino que también refleja los valores culturales de unidad, gratitud y el apreciado espíritu de la infancia en la vida vietnamita.

Día Nacional (2/9)

  • Fecha: Anualmente el 2 de septiembre

El Día Nacional de Vietnam, celebrado el 2 de septiembre, es una ocasión profundamente significativa que marca un punto de inflexión en la historia de la nación. Conmemora el momento histórico de 1945 cuando el presidente Ho Chi Minh leyó la Declaración de Independencia en la Plaza Ba Dinh en Hanói, estableciendo oficialmente la República Democrática de Vietnam.

National Day (2_9)

En este día, las calles de todo el país se llenan de banderas rojas con estrellas doradas. La atmósfera se impregna de orgullo patriótico, con desfiles, ceremonias de izado de la bandera y espectáculos culturales que tienen lugar en ciudades principales como Hanói y Ciudad Ho Chi Minh.

 

Es una oportunidad única para que usted sea testigo del fuerte espíritu nacional de Vietnam, conozca más sobre su camino hacia la independencia y se sumerja en la vibrante energía de una celebración verdaderamente significativa.

 

Los festivales en Vietnam no solo son reflejos vivos de la rica herencia cultural e histórica del país, sino también ocasiones emotivas que unen a las comunidades en alegría, gratitud y tradición. Ya sean grandiosos o sencillos, cada festival cuenta una historia única: de la tierra, de su gente y de sus valores perdurables.

 

Si usted es alguien que ama descubrir el alma de una nación a través de sus ritmos culturales, sumergirse en un festival tradicional vietnamita es una experiencia que no debe perderse.

 

Esperamos que esta guía de los festivales más apreciados de Vietnam le ayude a planificar un viaje significativo a lo largo de esta hermosa tierra en forma de “S”. Si busca una experiencia de viaje fluida y adaptada a sus necesidades, no dude en ponerse en contacto con Style Travel. Como operador turístico internacional de confianza, estamos aquí para ayudarle a explorar Vietnam de la manera más auténtica, memorable y libre de preocupaciones posible.

Soy Tu Dao (Jason), CEO y fundador de Style Travel. Como un entusiasta de los viajes, con la suerte de visitar varios países de Asia, entiendo que participar en una excursión a cualquier destino con diferencias de idioma y cultura puede resultar desconcertante, especialmente para aquellos que realizan la visita por primera vez. Por esa razón, aspiro a compartir mis experiencias de viaje con usted y espero que sea útil para sus vacaciones. Deseo a usted y su familia buenas experiencias al viajar a nuestros países ¡Viaja seguro y feliz!